La imagen puede variar dependiendo del país en el que se comercialice.

Logotipo Laboratorios Ovejero
Laboratorio fabricante
Laboratorios Ovejero, S.A.
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria

INDUCEL PG

Hormonal para inducir el celo o el parto en distintas especies, en solución inyectable
Especies de destino
Bovino (vacas) icon
Bovino (vacas)
Porcino (cerdas) icon
Porcino (cerdas)
Equino (yeguas) icon
Equino (yeguas)
Conejas icon
Conejas
Composición
Dinoprost (trometamol) 5 mg.

Excipientes
Alcohol bencílico (E 1519) 0,005 mg.
Etanol (96%)
Agua para preparaciones inyectables
Indicaciones de uso
  • Vacas: celo silente, tratamiento coadyuvante en endometritis crónica y piometra, inducción del parto, inducción del aborto, inducción y sincronización del estro.
  • Cerdas: inducción del parto.
  • Yeguas: inducción del estro, tratamiento del cuerpo lúteo persistente.
  • Conejas: inducción del parto, eliminación del cuerpo lúteo en estados de pseudogestación para sincronización del celo.
Vía de administración
Intramuscular.
Posología
  • Vacas: 25 mg de dinoprost/animal (equivalente a 5 ml de medicamento).
    • En los programas de control de la reproducción y en el tratamiento de piometra puede ser necesaria una segunda dosis a los 10 ó 12 días.
    • En los casos de celo silente e inducción y sincronización del estro, las hembras salen en celo y ovulan a los 2-4 días posteriores al tratamiento, pudiendo llevarse a cabo la monta natural o la inseminación a las 72 y 90 horas siguientes a la aplicación.
    • La inducción del parto deberá realizarse dentro de los 10 últimos días antes de la fecha prevista del mismo (a partir del día 270 de gestación), para evitar riesgos de distocias y aumentar su eficacia. El parto se produce entre el 1º y el 8º día posteriores a su administración.
    • En los casos de inducción del aborto, la aplicación se debe realizar entre la 1ª semana y el 5º mes de gestación, produciéndose éste dentro de los 7 días siguientes.
  • Cerdas: 10 mg de dinoprost/animal (equivalente a 2 ml de medicamento).
    • La inducción del parto deberá realizarse dentro de las 72 horas antes de la fecha prevista del mismo (a partir del día 112 de gestación), para disminuir el riesgo de mortalidad en los lechones.
  • Yeguas: 5 mg de dinoprost/animal (equivalente a 1 ml de medicamento).
    • En los casos de cuerpo lúteo persistente y la inducción del estro, éste se manifiesta a los 2-12 días de la misma.
  • Conejas: 1 mg de dinoprost/animal (equivalente a 0,2 ml de medicamento).
    • El parto se produce a las 24-48 horas de su administración.
    • En casos de inducción al parto deberá administrarse a partir del día 29 de gestación.
Pauta de vacunación
Tiempo de espera
Carne: 2 dias
Leche: Cero días.

La imagen puede variar dependiendo del país en el que se comercialice.

Laboratorio fabricante
Laboratorios Ovejero, S.A.
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria

INDUCEL PG

Hormonal para inducir el celo o el parto en distintas especies, en solución inyectable
Composición
Dinoprost (trometamol) 5 mg.

Excipientes
Alcohol bencílico (E 1519) 0,005 mg.
Etanol (96%)
Agua para preparaciones inyectables
Indicaciones de uso
  • Vacas: celo silente, tratamiento coadyuvante en endometritis crónica y piometra, inducción del parto, inducción del aborto, inducción y sincronización del estro.
  • Cerdas: inducción del parto.
  • Yeguas: inducción del estro, tratamiento del cuerpo lúteo persistente.
  • Conejas: inducción del parto, eliminación del cuerpo lúteo en estados de pseudogestación para sincronización del celo.
Vía de administración
Intramuscular.
Posología
  • Vacas: 25 mg de dinoprost/animal (equivalente a 5 ml de medicamento).
    • En los programas de control de la reproducción y en el tratamiento de piometra puede ser necesaria una segunda dosis a los 10 ó 12 días.
    • En los casos de celo silente e inducción y sincronización del estro, las hembras salen en celo y ovulan a los 2-4 días posteriores al tratamiento, pudiendo llevarse a cabo la monta natural o la inseminación a las 72 y 90 horas siguientes a la aplicación.
    • La inducción del parto deberá realizarse dentro de los 10 últimos días antes de la fecha prevista del mismo (a partir del día 270 de gestación), para evitar riesgos de distocias y aumentar su eficacia. El parto se produce entre el 1º y el 8º día posteriores a su administración.
    • En los casos de inducción del aborto, la aplicación se debe realizar entre la 1ª semana y el 5º mes de gestación, produciéndose éste dentro de los 7 días siguientes.
  • Cerdas: 10 mg de dinoprost/animal (equivalente a 2 ml de medicamento).
    • La inducción del parto deberá realizarse dentro de las 72 horas antes de la fecha prevista del mismo (a partir del día 112 de gestación), para disminuir el riesgo de mortalidad en los lechones.
  • Yeguas: 5 mg de dinoprost/animal (equivalente a 1 ml de medicamento).
    • En los casos de cuerpo lúteo persistente y la inducción del estro, éste se manifiesta a los 2-12 días de la misma.
  • Conejas: 1 mg de dinoprost/animal (equivalente a 0,2 ml de medicamento).
    • El parto se produce a las 24-48 horas de su administración.
    • En casos de inducción al parto deberá administrarse a partir del día 29 de gestación.
Tiempo de espera
Carne: 2 dias
Leche: Cero días.
Scroll al inicio